Comentarios en: Amarillos 21 https://aloisglogar.es/amarillos-21/ Narrativa fotográfica Fri, 01 Jan 2021 10:20:31 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Por: Lo más visto en la web en 2020 - Alois Glogar https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9967 Fri, 01 Jan 2021 10:20:31 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9967 […] Amarillos 21 […]

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9669 Mon, 24 Feb 2020 13:40:46 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9669 En respuesta a Rubén.

¡Muchas gracias por tu comentario, Rubén!

Mi intención, desde la primera palabra, fue, como tú dices, contar lo que viví sin adornos, sin valoraciones y con el mínimo numero de adjetivos posible. Creí que, de esta manera, también conseguiría reflejar lo bien tratado que estuve, y la sensación de protección que tuve en todo momento.

No me pareció tan importante lo que me pasaba a mi como lo que me rodeaba. Fui testigo de un «ecosistema» increíble. Me alegra ver que he sido capaz de transmitirlo.

Un gran abrazo.

]]>
Por: Rubén https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9658 Fri, 07 Feb 2020 07:54:35 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9658 Hola!

He sentido que estaba allí, en urgencias, nunca me ha pasado como protagonista pero si como acompañante, y me ha resultado muy realista y sincero tu relato, sin adornos. Me ha gustado como me has conducido a la situación.

Me ha agradado mucho también el homenaje que de alguna forma haces a l@s trabajador@s de la Sanidad. También reflejas ese sentimiento que nos devuelve la humanidad que a veces olvidamos, como decía Liz. Nunca sabes donde te puedes encontrar con grandes personas, y tu la hallaste en urgencias.

Enhorabuena y gracias por tu relato :)

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9657 Fri, 07 Feb 2020 00:52:33 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9657 En respuesta a Blanca Ninwen.

¡Muchas gracias por venir a visitarme aquí, Blanca!

Aunque solo hubieras escrito: «Leí tu relato»… me hubiera llenado de felicidad tu comentario. Pero saber que he conseguido llevarte de la mano a través de mi memoria es uno de los mayores lujos que podría darme lo que escribí.

Escribí «Amarillos» porque no quería que el tiempo borrase los detalles, convirtiendo esos días en una anécdota que guardar en el fondo de la memoria para «sacarla a pasear» cuando alguna conversación insustancial requiriera eso: una anécdota para dar color. Fue una manera de asegurarme que no iba a perder nada, que podría volver, cuando quisiera o cuando dudara. Pero no tuve intención de publicarlo. Era algo para el «archivo personal». A modo de nota.

Pero he sentido, como otras veces antes, que algunas cosas han hecho clic. En los momentos anteriores atravesé esa fase sin darme cuenta: días porosos en los que se mezclaba lo que moría con lo que se abría paso. Y solo era consciente a posteriori. Cuando la mezcla ya era tan densa que hacia imposible un análisis. En esta ocasión, la enfermedad, me ha dado un marco temporal claro. Cuando salí del hospital ya sabia que había vuelto a cerrar algunas puertas. Y no quise, como te decía, perder la memoria de ese momento.

Y ese sentimiento fronterizo fue el que me hizo pensar que, tal vez, si debiera publicarlo. Pero solo con la idea me sentía desnudo, expuesto. Y ya sabes, tú como poca gente, que si una cosa no me resulta cómoda es exponerme de manera pública.

Al final me convencí de que era algo positivo, que aportaba claves a quien quisiera leerlo y que no me exponía más de lo que ya me exponen mis fotografías. Ahora, la verdad, estoy contento de la decisión. He tenido feedback y, como siempre que eso sucede, me ha enriquecido.

Yo también ansío poder charlar en persona contigo y disfrutar de nuevo, tanto tiempo después, de quien, sin duda alguna, puedo llamar, como a muy poca gente puedo hacerlo, musa y amiga. Sin ti muchas de las cosas que son no habrían sido.

¡Abrazo grande!

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9656 Fri, 07 Feb 2020 00:27:45 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9656 En respuesta a Mónica Vilá.

¡Muchas gracias por comentar, Mónica!

«De esos relatos donde no pasa nada, pero pasa todo en realidad»… No podía haber deseado un halago mayor que esta frase de tu comentario. Esencialmente porque has «conectado» con lo que latía dentro de mi cuanto escribía. Has «entendido» algo más que lo contado. Muchas gracias, de corazón, por leer con sensibilidad y acercarte a «hablar» conmigo.

¡Un gran abrazo!

Pd: He estado ojeando tu Instagram y tu web… Un trabajo magnifico. Hipnótico.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9655 Fri, 07 Feb 2020 00:18:04 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9655 En respuesta a Manue.

¡Gracias por comentar!

Efectivamente cuando se tiene, más o menos, la certeza de que la relación será temporal, hospitales, redes sociales, viajes… Se empatiza o se adquieren compromisos con mayor facilidad. Imagino que tiene que ver con la caducidad que viene adjunta a la circunstancia temporal de la situación en la que estamos inmersos. Aún así, al menos en mi experiencia, si da pistas sobre como somos en realidad. Da talla de nuestras bondades y defectos gracias, precisamente por eso, por liberarnos de los «compromisos sociales adquiridos» que, en general, cohíben y condicionan, muchas veces sin que seamos conscientes, nuestro comportamiento habitual.

Fue una mala experiencia de la que, por suerte, pude sacar experiencias y aprendizajes muy positivos.

¡Saludos!

]]>
Por: Mónica Vilá https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9654 Thu, 06 Feb 2020 13:54:24 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9654 Hola, acabo de leer tu relato y me enganchó bastante. Es de esos relatos en donde no pasa nada, pero pasa de todo en realidad. Estudié literatura y luego fotografía y de vez en cuando escribo. Por otro lado, he estado de cuando en cuando hospitalizada, entonces por todo eso me relacioné bastante con lo que escribías. Además, sentí que lograbas generar una atmósfera muy particular de los hospitales y el estar convalesciente, producto de tu sensibilidad en general y una puntalmente visual. Espero estés mejor, un abrazo fuerte desde Bogotá.

]]>
Por: Manue https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9653 Thu, 06 Feb 2020 12:03:37 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9653 Muy buen relato, me alegro que todo haya pasado, en las redes pasa un poco como en los hospitales es más fácil empatizar en las duros momentos, aunque no se conozca de nada al interlocutor. Suerte.

]]>
Por: Blanca Ninwen https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9652 Thu, 06 Feb 2020 10:11:13 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9652 Han venido de visita la madre y la hermana de mi chico, me preguntaban por qué estaba tan inmersa con el teléfono cuando nunca es así. Te estaba leyendo.
Paso a paso. Caminando contigo por esas salas, en esa camilla, viendo a los seres a veces poco identificables, borrosos.
Describes como poca gente sabe hacer, llegando a esos rincones de la costura interna de los bolsillos.
Gracias por compartir algo tan intenso, doloroso y real.
Quiero poder achucharte, ya hace demasiado tiempo. Pero lo bueno se hace esperar y, sea cuando sea, será un pedacito de magia ansiada.

]]>
Por: Liz https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9651 Thu, 06 Feb 2020 07:07:14 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9651 En respuesta a aloisglogar.

Primero hay que recuperarse, luego encontrarse. Un abrazo y espero que nos veamos pronto.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9650 Wed, 05 Feb 2020 23:53:26 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9650 En respuesta a Liz.

¡Muchas gracias por tu comentario, Liz!

Puedo asegurar que las cosas son como las dices. Puede que nos parezcan lentas a los que estamos esperando que nos atiendan. Pero no es así. Sí una cosa me sorprendió el tiempo que estuve ingresado es la cantidad de gente que estuvo, a lo largo del tiempo, pendiente de que todo fuera bien para mí. Y la infinita paciencia de algunos de tus colegas con algunos enfermos que, desgraciadamente, no eran pacientes.

Es imposible no sentirse agradecido cuando alguien está pendiente de ti una cantidad de horas que, claramente, han superado una jornada laboral. Cuando una enfermera que «pasaba por ahí» se preocupa de que no se te enfríen los pies, cuando una celadora se desvive para que no lo pases más mal de lo que ya lo estás pasando. Quiero creer que soy, en general, un tipo agradecido. Pero pocas veces lo he estado más que esos días y a la gente del hospital que me cuidó de un modo u otro.

Ya estoy mejor. Aun con poco fondo, me canso más rápido de lo habitual, pero en la recta final de esto.

A mi también me apetece seguir siendo, en la medida que me lo permita mi capacidad, seguir siendo creativo y, ojalá, en ese camino, como dices, nos encontremos. A punto estuvimos una vez y quedó pendiente. Pero bueno… Otra cosa que si soy es paciente. Algún día cruzaremos caminos.

¡Abrazo grande!

]]>
Por: Liz https://aloisglogar.es/amarillos-21/#comment-9646 Wed, 05 Feb 2020 11:53:46 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74767#comment-9646 Cosas así veo todos los días en el hospital donde trabajo. Sin el personal de apoyo(celadores), enfermeras, el personal del servicio de farmacia y los médicos no seria posible avanzar en la salud, aunque la mayoria de la gente dice que todo va lento. Los box de los hospitales han visto sonrisas más sinceras que millones de iglesias. En la desgracia y sufrimiento somos capaces de alegrarnos los unos por los otros cuando algo sale bien, aún con la espinilla de «me gustaria estar en su lugar e irme a casa».

Me alegro que estes mejor y que siga así. Recuperate bien y no des más esos sustos porque, aun siendo egoista, quiero seguir viendo tus trabajos y que algún día podamos encontrarnos.

Un abrazo fuerte!!!

]]>