Comentarios en: La arcadia hipócrita https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/ Narrativa fotográfica Mon, 06 Jul 2020 23:27:01 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9614 Tue, 03 Sep 2019 14:21:35 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9614 En respuesta a Agus.

Muchas gracias por tu comentario, Agus.

Me alegra que te gusten los posts del blog. La intención es justamente la que tu indicas. Intentar ser lo mas objetivo posible con la realidad que nos rodea. Hacer lo posible para evitar el empuje de las modas y las corrientes e ir a lo esencial. Lo que nos resultará valido ahora y más tarde. No guardar ninguna supuesta esencia, todo tiene que evolucionar. Pero que sea una evolución solida, con densidad argumental. No basada en ocurrencias ni colores brillantes.

Espero volver a «verte» por aquí.

¡Saludos!

]]>
Por: Agus https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9612 Tue, 03 Sep 2019 12:57:42 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9612 Acabo de conocer tus publicaciones. Francamente me encantan. Un absoluto aire de realidad desnuda. Un retorno a la autenticidad. Desmontar lo aparentemente correcto de nuestros días, no deja de ser un retorno a la humanidad perdida. Gracias por todo ello.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9594 Tue, 02 Jul 2019 11:04:26 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9594 En respuesta a Juan.

Muchas gracias Juan:

la idea detrás de todos los posts del blog es siempre la misma: exponer opiniones sobre cuestiones fotográficas independientemente de que estén cerca o lejos de las «corrientes» mayoritarias. No se trata de pretender tener razón si no de ser coherente e impulsar debate y dialogo. No comulgar con ruedas de molino sin preguntarse si está bien o mal.

Me alegra, y no poco, que algo de eso haya llegado hasta ti.

Abrazo.

]]>
Por: Juan https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9593 Mon, 01 Jul 2019 12:58:35 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9593 Gran artículo! La verdad es que este tipo de «turismo» no lo llego a entender. Tu opinión es dura y directa… y necesaria. A veces hace falta que te echen un jarrazo de agua fría como este para no perder la perspectiva. Enhorabuena!

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9584 Fri, 31 May 2019 09:10:07 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9584 En respuesta a Marcos García.

Gracias por tu comentario, Marcos:

Y gracias por ese neologismo (bisturínico) que, la verdad, me ha encantado. Creo que lo acabaré usando en algún post.

Pero más allá de esto. Comparto contigo que, en algunos aspectos, la fotografía necesita una cierta reflexión. Un parar y mirarse en el espejo lejos de modas y falsas aspiraciones centradas, exclusivamente, en el «impacto social» de lo que se hace. No creo que sea posible reorientar nada sin ese «reposo»… Lo malo es que no parece que haya sectores suficientes, en la fotografía actual, como para conseguir eso.

Saludos.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9583 Fri, 31 May 2019 08:56:28 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9583 En respuesta a Jaime Arellano.

Gracias por tu comentario, Jaime:

Es cierto que una parte de la fotografía de viajes, aunque por suerte no toda, busca el efectismo de manual que sabe que va a funcionar en redes sociales. Reproduce los «tipos» que ha sido exitosos en otros «influencers». Con lo que el panorama cada vez es más plano y menos interesante. Este tipo de fotógrafo depende de lo que le de un entorno que pueda resultar, por contraste con el suyo habitual, exótico. Con lo que no es de extrañar que sean incapaces de encontrar una foto, mínimamente interesante, cerca de su casa… si solo les llama la atencion lo que «rompe». Para ver debajo de la rutina y la costumbre hace falta «algo más» que una cámara y una cuenta de Instagram con unos cuantos miles de seguidores.

Lo de los zoológicos humanos, tristemente, no es una novedad. En el siglo XIX los había en muchas capitales europeas. Y en ese momento, si no los juzgamos con las corrientes de pensamiento actuales, se podría hasta entender. Pero hoy, seguir haciendo esto nos da la medida de hasta donde estamos retrocediendo como sociedad.

Saludos

]]>
Por: Marcos García https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9582 Thu, 23 May 2019 23:51:21 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9582 Solo con ver la imagen que ilustra la entrada, ya me entraron ganas de vomitar… viéndola para difícil aportar algo que te lleve más allá… error!!! Tu post es bisturínico (perdón por el palabro), corta con precisión allí donde es necesario, para ver el tamaño del tumor que afecta al paciente moribundo, carente de ética, de empatía, de humanidad… Cómo se puede ser tan….. no sigo que se me van las teclas…
Alois, ha sido un placer leerte, a pesar de la crudeza del asunto.

]]>
Por: Jaime Arellano https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9581 Thu, 23 May 2019 15:56:31 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9581 Comparto lo señalado en el artículo. No puede evitar la analogía con la fotografía de paisajes donde el «fotógrafo» que intenta ser influencer le interesa visitar lugares bonitos para recibir los ansiados likes, pero es incapaz de encontrar una foto que sea la mitad de impactante en los alrededores de su residencia.
Aquí el tema que planteas es más profundo, porque hablamos de seres humanos utilizados en ocasiones como zoológico natural,es lamentable y poco se me ocurre ante esa tendencia, salvo darle menos tribuna y no fomentar esos actos.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9579 Wed, 22 May 2019 23:28:29 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9579 En respuesta a BLANCA SANTIAGO.

Muchas gracias Blanca…

Tú me conoces, sabes como soy, como preparo mis sesiones, como documento el blog… Sin duda de las personas que mejor sabe como es mi proceso creativo. Y por eso, que lo que hago te guste es para mi, sin matices, felicidad.

Siempre escribes para aportar algo a quien se adentra en el blog, con la esperanza de añadir algo positivo a la vida de esa persona. Pero cuando esa reacción se produce en alguien que conoces, que quieres, que echas de menos… El pellizco viene de vuelta.

Para ti, Blanca, solo tengo una respuesta posible. Si fuera mujer yo querría ser tú.

¡Un grandísimo abrazo!

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9578 Wed, 22 May 2019 23:15:14 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9578 En respuesta a Marcos.

Muchas gracias por tu comentario, Marcos.

Compartimos, por lo que leo, la visión sobre este tipo de fotografía. Jota, por supuesto, es un maestro y un referente. Y es joven, aun no hemos visto todo lo que puede hacer. Estoy seguro de que en algunos años vamos a asombrarnos aun más con su trabajo.

Al final es imprescindible saber ver, como bien dices, la sorpresa de lo cotidiano. El impacto que se agazapa debajo de la rutina. No es fácil, eso esta claro, pero ahí está el detalle que marca la diferencia. Buscar con esa mirada y ver. A partir de ahí: todo lo demás.

¡Abrazo!

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9577 Wed, 22 May 2019 23:12:05 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9577 En respuesta a Carlos Rebolledo.

Gracias a ti Carlos, por leer los post y aportar con tus comentarios.

Por supuesto que cualquiera puede hacer las fotos que quiera, donde quiera y como quiera. Pero siempre sabiendo donde se está y no mirando a tu alrededor de manera condescendiente. Las culturas son diferentes y desde la diferencia hay que mirarlas, no desde la superioridad que algunos creen que les da ser occidentales.

Al final todo se reduce al placer de traer recuerdos de nuestros viajes, para que apoyen la memoria de lo vivido. Si nos apetece complicarnos podemos intentar, ademas, documentar lo visto y contar nuestra experiencia con imágenes. Pero, como bien apuntas, ¿si no somos capaces de ver la belleza del kiosco donde compramos los periódicos como vamos a saberla ver en sitios donde desconocemos los códigos? Vemos la diferencia, pero no entedemos esa diferencia.

¡Un abrazo!

]]>
Por: BLANCA SANTIAGO https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9575 Mon, 20 May 2019 10:38:43 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9575 Cada vez que me llega una alerta a mi email con un nuevo post tuyo, me entran mariposas en el estómago. Porque sé que cada frase es una descripción sincera,estudiada y elaborada, en la coreografía de la danza fotografica.
Siempre aprendo algo nuevo y siento un reflejo de tus reflexiones en mi interior. Es una ascensión por las escaleras de una torre, dónde vas girando viendo todos las vistas por las pequeñas ventanas de cada lado. Y cuando llegas a la cumbre, sientes paz por ver el horizonte, dando el caparazón que te hace vibrar el cuerpo y el alma.
Gracias, mil veces gracias.

]]>
Por: Marcos https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9574 Mon, 20 May 2019 10:29:38 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9574 Una fantástica reflexión que seguramente comparten muchos a los que reconocerlo supondría un disparo en su propio pie. Siempre he valorado más mi sorpresa en lo cotidiano (y como bien dices Jota es un ejemplo perfecto) que el impacto que pueda tener en mí lo exótico/desconocido/pobrecito fruto de viajes inalcanzables para tantos.
No dejes de compratir textos como este tan necesarios.
Saludos.

]]>
Por: Carlos Rebolledo https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9573 Mon, 20 May 2019 10:18:35 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9573 Otro buen post como a los que nos tienes acostumbrados. La mayoría a los que nos gusta ir a otros países lo hacemos como turista y no como «viajeros» y así las fotos que hacemos son de turista la mayor parte de las veces y muchos ni siquiera somos fotógrafos si no aficionados «entusiastas» como se dice ahora. Esto me conduce a tu magnifico post de los fotógrafos mediocres: hacer fotos porque nos gusta hacerlas y seguir viendo y aprendiendo fotografía, buena fotografía. Si no somos capaces de hacer buenas fotos, o de mirar, en nuestra casa, difícilmente lo haremos fuera de ella. Gracias por hacerme reflexionar con tus artículos.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9572 Sun, 19 May 2019 23:16:08 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9572 En respuesta a Jota Barros.

Pocos comentarios me podrían alegrar más que el tuyo, Jota. Y más con lo que dices. No hay más pretensión en mi blog, da igual el post que leas, que mover a la reflexión de quien se acerque por aquí. Al final eso es lo que nos hace mejores a todos. A los que coincidimos y a los que disentimos.

Y me alegra haber sabido «ver» con propiedad tu trabajo. Lo he hecho con el mayor de los cariños y el respeto que me merece un trabajo tan lleno de matices y detalles como el tuyo. Solo por eso ya merece la pena el tiempo dedicado a este post.

Ese abrazo, antes que tarde, sucederá.

Alois.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9571 Sun, 19 May 2019 23:11:31 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9571 En respuesta a jose andres.

Y segunda vez que me alegro de leerte.

Gracias siempre a ti por «venir» hasta aquí, leer el post y comentarlo. Ojalá sea capaz de seguir escribiendo cosas que sean de tu interés. Mientras tanto: cada «visita» será bienvenida.

Abrazo.

]]>
Por: jose andres https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9570 Sun, 19 May 2019 18:03:39 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9570 Segundo comentario que te hago en el blog, solo para decirte que gracias por hablar de Fotografía y fotógrafos.

]]>
Por: Jota Barros https://aloisglogar.es/la-arcadia-hipocrita/#comment-9569 Sun, 19 May 2019 12:00:15 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=74477#comment-9569 Tienes la capacidad de hacerme pensar como muy poca gente, amigo. Eso ya lo sabía, pero hoy además he comprobado tu habilidad para ponerme los pelos de punta hablando de mi trabajo.

Gracias por esto, y por tantas otras cosas. Un abrazo que espero darte de nuevo pronto en persona.

Jota.

]]>