Comentarios en: La imposibilidad de la originalidad https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/ Narrativa fotográfica Tue, 07 Jul 2020 22:54:25 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Por: ¿Copiar y dialogar es lo mismo en fotografía? - Alois Glogar https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-9828 Mon, 06 Jul 2020 22:54:24 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-9828 […] Pero no es posible.  […]

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-8261 Tue, 06 Nov 2018 23:44:00 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-8261 En respuesta a Braulio Moreno.

Hola Braulio:

Como siempre cada comentario tuyo es un lujo y una invitación a ampliar las reflexiones que han llevado al post que comentas.

Cuando hablo de «copiar la forma de mirar» no me refiero a hacerlo literalmente. Me refiero a lo que tu apuntas. A entender como se ha llegado hasta allí para, con esta comprensión ser capaces de andar el camino de nuestra propia manera de mirar. Así que ya ves. Al final, incluso así hemos llegado a un punto de acuerdo. ;)

Y en cuanto a lo que dices de ver en otro fotógrafo algo que tu has hecho y creías original… Bueno, yo creo que, en cierto modo lo era en su momento y lo sigue siendo aunque hayas descubierto un concepto igual. Porque la vara que deberíamos de aplicarnos somos nosotros mismos. Tenemos que superar nuestras marcas y ser capaces de sorprendernos (y no aburrirnos) a nosotros mismos. Si lo conseguimos, somos «originales», aunque no estemos descubriendo la rueda.

Crear para «tu público» es un error que te limita. Si creas para ti de forma honrada y honesta, siempre crecerás. Más o menos. Te harás más famoso o menos. Se te reconocerá o no… Pero, como dicen los ingleses, al final del día tu serás, sin duda, mejor.

¡Un gran abrazo, amigo!

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-8260 Tue, 06 Nov 2018 23:03:26 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-8260 En respuesta a Ari Nicolás Lattour.

Hola Ari:

Yo me atrevería a asegurar que, quien más y quien menos, sufre ese síndrome alguna vez. Y miedo tenemos todos… No tenerlo es mala señal. Nos avisa de lo que anda mal y de lo desconocido. Vencerlo es la cuestión. Pelear contra lo que está mal y atreverse con lo desconocido.

Seguir buscando siempre, como tu dices. Dejar de buscar, perder la curiosidad, las ganas de arriesgarse fuera de la zona de confort… eso no debe pasar.

Saludos desde España y espero «verte» de nuevo por aquí.

]]>
Por: aloisglogar https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-8253 Tue, 06 Nov 2018 08:13:11 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-8253 En respuesta a Melgane.

Hola Melgane:

Nada que disculpar. Tu comentario se entiende perfectamente.

Ciertamente, si buscamos en la historia de cualquier manifestación artística no es difícil encontrar antecedentes para el núcleo de cualquier idea que podamos tener. Y el ejemplo que pones es un claro exponente de esto.

Siempre podremos podremos darle “una vuelta más” a los tratamientos. Pero, la verdad, en ocasiones, parece que los seres humanos tenemos una capacidad limitada a la hora de crear…

Pero vamos a confiar en que eso no sea así y, en algún momento, alguien vuelva a “romper la baraja”.

Saludos.

]]>
Por: Ari Nicolás Lattour https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-7855 Fri, 07 Sep 2018 21:02:58 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-7855 Creo que yo padezco un poco del síndrome del impostor… jaja
Mas allá de los miedos esta bueno seguir buscando, como dijiste, agrandar esa base, y hoy encontré este post. Es excelente y me ayudó a aclarar las ideas.

Muchas gracias por la dedicación.

Saludos desde Buenos Aires, Argentina.

]]>
Por: Braulio Moreno https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-7439 Thu, 28 Jun 2018 12:49:28 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-7439 Hola Alois,

Me ha gustado mucho el artículo y estoy de acuerdo con tu reflexión. La originalidad no creo que sea ningún fin, el fin en todo caso sería ser capaces de crear imágenes de hagan sentir, que transmitan algo, sea lo que sea.

Buscar esa originalidad es algo deseable como dices, pero es bueno tener referencias, el aprendiz siempre ha aprendido del maestro, el maestro tiene un bagaje que es bueno conocer. Como aprendizaje está bien, pero efectivamente, no se trata de copiar una obra, me ha gustado lo tu descripción de fotocopia desvaída, jejeje.

Aunque cuando dices que en lugar de copiar una obra, se trata de «copiar» la manera de mirar, desde mi punto de vista, también eso es imposible, por lo que lo único que nos queda es esforzarnos por «entender» una determinada forma de mirar, de entender en la medida de lo posible tanto la forma, como el contenido. A partir de ahí se trata de que ese acercamiento a distintas formas de ver y plasmar el mundo, dejen su poso en nosotros y sea un conocimiento en el que nos apoyemos para mostrar nuestra propia personalidad, cuando alcancemos a conocerla y desarrollarla.

Si te soy sincero, me preocupa poco ser original, más o menos lo mismo que crear fotografías «artísticas», otro terreno pantanoso ;) En ocasiones he llegado a fotografías que después he visto en otros fotógrafos ¿he sido original? No, con la cantidad de fotografía que se crea hoy día, es muy difícil o casi imposible, andar caminos por los que no haya pasado ninguna persona antes o en este preciso momento. Pero para mi, para mi disfrute creativo propio, si que he sido original en esas fotografías, he disfrutado pensando y creando esas imágenes. Creo que un gran problema cuando hacemos fotografías, es pensar más en lo que van a pensar los demás, que en lo que vamos a sentir nosotros creando.

Estoy de acuerdo contigo, partiendo de nuestro aprendizaje, creo que ser honestos con nosotros mismos y con nuestra forma de ver el mundo, olvidando otras cuestiones, puede ser buen camino para lograr ser originales y disfrutar más de la fotografía. Pero eso implica aprendizaje, implicación por el medio y confianza en uno mismo, superando miedos como el síndromes del impostor del que hablas, algo que no es fácil de conseguir. En ello andamos algunos ;)

Muchas gracias por tus reflexiones :)

]]>
Por: Melgane https://aloisglogar.es/la-imposibilidad-de-la-originalidad/#comment-7339 Mon, 04 Jun 2018 14:57:46 +0000 http://www.aloisglogar.es/?p=65970#comment-7339 Antes de empezar mi comentario, debo decir que soy Francesa, pués lo siento para mis faltas… (y no tengo los acentos…)

La primera historia de ficcion que la arqueologia ha buscado es la historia de Gilgamesh, que cuenta una historia de amistad (podemos ver, en este historia, cosas que parecen las mismas que en la Biblia, aunque Biblia esta mas joven que Gilgamesh). Y, en nuestro mundo, autores cuentan la amistad tambien… No podemos inventar totalmente una historia (o fotografia) nueva !

]]>